Regulador de luz simon esquema
TUTO T-MAX : VARIATEUR / COURROIE / GALETS ( révision
Esta es una unidad perfecta y fácil de instalar que se puede utilizar para convertir una placa de regulación existente en un no-dimmer, manteniendo la misma apariencia. Muy bien.
El interruptor no es regulable, pero encaja en mi interruptor regulable existente y ahora las nuevas luces LED funcionan perfectamente.
ILUMINACIÓN CON 3 INTERRUPTORES, EL CONMUTADOR
índice ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA DL 2101ALA DL 2101ALF INTERRUPTOR Y MÓDULOS DE INTERRUPTOR DL 2101T02RM INTERMEDIO DL 2101T04 INTERRUPTOR INTERMEDIO
ES Videoportero en color ref. 512162 v1 www.thomsonsecurity.eu Videoportero en color CONTENIDO A – instrucciones de seguridad 03 1 – precauciones de uso 03 2 – mantenimiento y limpieza 03 3 – reciclaje
Tipo T4 CT 1 bucle NiMh Ref. : 320 020 Tipo T4 CT 2 bucles Ref. : 320 019 BUCLE DE FUEGO 1 BUCLE DE FUEGO 2 FALTA DE BATERÍA APAGADO Alimentación de red Contenido del embalaje –
Centrales de incendios – SALVENA Manual de instalación y uso Ref. 643 010/011 Mayo 2004 N4065491/00 Contenido Presentación Contenido del paquete…3 Descripción del panel frontal…4 Organización
Centrales de incendios tipo 4-230V~ – 1 lazo / 2 lazos 405 61/62 R Presentación Central de sector tipo 4 1 lazo Ref : 405 61 Central de sector tipo 4 2 lazos Ref : 405 62 Contenido del embalaje
I
Cabe señalar que hay más LEDs excelentes de los que se muestran en la figura 4. Algunas empresas conocidas por suministrar LEDs de alta calidad no han introducido sus datos en la base de datos LED Lighting Facts (véase la nota final 1).
La figura 5 muestra las dos formas generales de espectros de daños: decoloración del tinte (gráficos superiores), y deterioro y amarilleamiento de los sustratos (gráficos inferiores).
En cuanto a los espectros de daños por decoloración (parte superior de la figura 5), se presentan tres grupos con ejemplos clave, todos ellos tomados del trabajo seminal de Saunders y Kirby (1994). La extrapolación de sus datos a la banda UV se realiza teniendo en cuenta los beneficios conocidos del filtrado UV en cada colorante.
Boyce, P. R., y C. Cuttle. “Effect of Correlated Colour Temperature on the Perception of Interiors and Colour Discrimination Performance”, Lighting Research & Technology, vol. 22, nº 1 (marzo de 1990), pp. 19-36.

